1111
1111
Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:
vía Bebés y Embarazos de Sara el 10/09/12
    El cólico del lactante es un espamo o una contracción dolorosa del instestino. Los tres primeros meses de vida suelen ser dolorosos para el bebé ya que, la mayoría, sufren cólicos. Hoy vamos a darte algunos consejos para que sepas qué hacer cuando tu hijo se pone a llorar sin parar y no sabes qué le sucede (seguramente tenga gases y no pueda espulsarlos).
Síntomas de que el bebé padece cólico
- Contraccioòn de las piernas en señal de dolor
 - Llanto frencuente y prolongados diferentes a los del hambre
 - Expulsión de gases
 - Rostro muy rojo
 
Causas del cólico del lactante
- Tanto el hambre o la excesiva alimentación aparentemente puede producir cólico al
 - bebé. Por ello, intenta que no se quede con ganas de más, pero tampoco le obligues a comer mucho, ya sabes, el equilibrio.
 - Al comer, intenta evitar que el bebé succione aire ya que ésto provoca estos fuertes dolores.
 
Remedios para combatirlo
- Calentar el estòmago del bebè colocandole una bolsa caliente envuelta a una toalla.
 - Andar o pasear con el carrito, ya que ésto calma sus dolores.
 - No le des leche de vaca, mejor otro tipo de leche ya que ésta provoca estos cólicos.
 - Dar un baño de20 a 30 minutos con agua tibia al bebé cuando está llorando por motivo del cólico.
 - Dale de comer a tu bebé antes de que tenga mucha hambre. Si está llorando a gritos porque está muy hambriento, es más probable que trague aire junto con la leche.
 - Los padres han tratado el cólico de sus bebés durante generaciones con remedios naturales como tés de hierbas suaves (especialmente, hinojo, eneldo, anís, menta, y manzanilla). Lo mejor es que consultes antes con un médico que te asesorará bien.
 
Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirte a Bebés y Embarazos con Google Reader
 - Empezar a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos
 
1111
1111
No comments:
Post a Comment