Pages

Remedios naturales para combatir el herpes labial

1111
1111
 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Farmacia de Farmacia el 10/12/12

El herpes labial es un virus que se contagio por contacto físico o por el uso de elementos que pueden transportarlo como toallas, hojas de afeitar, etc. Este herpes afecta a la zona cercana del labio.

Los síntomas del herpes son:

-picazón

-ardor

-hormigueo

-ampollas o llagas

-dolor e inflamación en la zona de la boca

-fiebre

Remedios naturales para combatir el herpes labial:

-Aplicar el gel del aloe vera sobre el herpes ayudara a cicatrizar y curar el herpes labial.

-Colocar hielo envuelto en un paño sobre el herpes ayuda a bajar la inflamación de la zona afectada.

-Aplicar unas gotas de jugo de limón sobre el herpes para favorecer su curación. Hasta 3 veces al día se puede repetir este procedimiento.

-La infusión de té negro también ayuda a aliviar los síntomas y molestias del herpes labial. Se moja un paño y se coloca sobre la ampolla para bajar la inflamación y acelerar la curación.

-Otro remedio casero muy efectivo es colocar 1 cucharadita de miel con un poco de vinagre. Esta mezcla se coloca con una gasa sobre el herpes labial. Esta preparación permite desinflamar la zona así como cicatrizar más rápido la ampolla.

-Colocar un poco de aceite de oliva o de aceite de ricino ayuda a resolver el herpes labial. Varias veces al día se puede repetir este procedimiento.

El estrés baja las defensas del cuerpo y suele ser una de las causas las que aparece el herpes labial. Por lo que si se mantiene el nivel de estrés bajo es menos probable que contraigamos herpes labial.

Es importante no compartir objetos ni tener contacto físico muy cercano cuando se tiene herpes labial para evitar contagiar a otros.

En una semana como mucho se suele resolver esta afección ya que no es grave. Si tenemos dudas debemos consultar al médico.

Aquí puedes ver algunos productos naturales ya preparados para el herpes labial: pulsa aqui


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 
1111
1111

El asma y la afección en nuestra vida diaria

1111
1111
 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Farmacia de Farmacia el 10/12/12

Una de las enfermedades que está vinculada directamente con la afección de las vías respiratorias es el asma; ésta se produce por una sensibilidad exagerada tanto en la traquea como en los bronquios, algo que se suele suscitar debido a distintos factores irritantes que provocan un estrechamiento en estas vías respiratorias.

A pesar de que no se puede generalizar un caso específico por el cual podría llegar a sobrevenir el asma en una persona, hay determinados estudios que mencionan a que la misma podría presentarse luego de una crisis nerviosa. Existen algunas patologías en las cuales la enfermedad se pudo haber desarrollado paulatinamente, llegando a ser crónica y en donde, no se debe esperar ni un solo segundo para visitar a un médico especialista.

Factores que pueden incidir la presencia de el asma

Tal como habíamos mencionado anteriormente, el asma es una enfermedad que puede presentarse luego de una crisis específica. Entre ellas se suelen mencionar a las siguientes:

  • Una crisis nerviosa.
  • Dolores de cabeza.
  • Una ansiedad demasiado grande.
  • Picazón en el cuerpo.
  • Estornudos frecuentes y permanentes.
  • Síntomas de tos prolongados.

La persona que padezca de este tipo de crisis y conozca que posteriormente se va a presentar el asma en su organismo, debes tratar de prevenir o controlar a dicha crisis.

En la mayoría de los casos, las crisis que provocan el asma se caracterizan por ofrecer una respiración intensamente dificultosa en el paciente, momento en el cual la persona que lo sufre llega a sentir ahogo y una gran necesidad de aire. El médico responsable para este tipo de casos es el neumólogo, quien podrá recomendar determinados medicamentos específicos para esta enfermedad; así por ejemplo, se encuentra el broncodilatador o algún antiinflamatorio. Diferentes estudios en un paciente específico podrían llegar a dilucidar cuál ha sido el agente a alergizante que ha provocado el asma. En casos crónicos de arma se sugiere una hospitalización inmediata para el paciente.


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 
1111
1111

El cáncer de testículo en los hombres jóvenes

1111
1111
 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Farmacia de Farmacia el 9/12/12

Muchas personas (especialmente los hombres) piensan que el cáncer de próstata es la única anomalía que pueden llegar a sufrir los hombres en cuanto a su aparato reproductor masculino; lo cierto es que existe otra anomalía que puede llegar a presentarse en los hombres, mismo que es el cáncer de testículo.

Sólo para tener una base bien fundamentada de diferenciación entre estos 2 tipos de cánceres debemos mencionar que:

  • El cáncer de próstata puede aparecer en los hombres a partir de los 40 años de edad, poniéndose prácticamente molesto y peligroso llegado a los 75 años de edad.
  • El cáncer de testículo en cambio se presenta en hombres muy jóvenes, mismos que pueden estar en una edad comprendida de los 20 a los 35 años.

Formas de presentarse el cáncer de testículo

En el caso del cáncer de testículo los síntomas y la detección es muy diferente a lo que podríamos encontrar en el cáncer de próstata; en primer lugar se debe mencionar que un hombre joven debe tratar de identificar a algún dolor fuera de lo común en el área del escroto, lugar en donde se puede llegar a alojar un tumor que generalmente produce una sensación de pesadez, un dolor agudo e inclusive, una hemorragia intratumoral; hay ocasiones en las que el hombre (en la edad mencionada anteriormente) puede llegar a presentar un agrandamiento de los senos, siendo quizá este un factor a tomar en cuenta para tratar de hacerse un análisis específico que trate de detectar a este cáncer del testículo.

Igual que en el caso del cáncer de próstata, el médico urólogo es el especialista que debe tratar este tipo de cáncer de testículo; este tipo de tumores es considerado como la primera causa de muerte en los jóvenes, lo cual se debe al temor y pudor que suelen tener los mismos a la hora de ir al médico urólogo para un examen especializado. Una vez detectado este cáncer de testículo, el médico especialista sugerirá sesiones de quimioterapia o radioterapia, acompañando a las mismas una cirugía.


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 
1111
1111

¿Por qué comer alimentos germinados?

1111
1111
 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Farmacia de Farmacia el 8/12/12

Los alimentos germinados no suelen formar parte de nuestra alimentación diaria. Pero este tipo de alimentos son realmente beneficiosos nutricionalmente y medicinalmente.

Los vegetales germinados tienen 10 veces más nutrientes que las frutas, legumbres, cereales y verduras ya crecidas.

Los alimentos germinados contienen:

-fibra

-enzimas

-aminoácidos

-vitamina A, B, E, C, K

-minerales

-clorofila

Las semillas germinadas mas recomendadas son:

-soja

- rábano

-lentejas

-alfalfa

-trigo

-col

-nabo

Los beneficios de los germinados en la salud son:

-ayudan a depurar el cuerpo y eliminar toxinas

-regulan el tránsito intestinal

-regulan el sistema endocrino

-favorece el buen funcionamiento del metabolismo

-aumentan la producción de leche materna

-mejoran el tono muscular

-ayuda en fortalecer los huesos y dientes

-aumentan la concentración

-ayuda a restablecer y revitalizar el funcionamiento del cuerpo por lo que es ideal para personas en estados de convalecencia.

-favorece la pérdida de peso

-ayudan a bajar el colesterol

-mejoran la digestión

-ayuda a fortalecer el sistema inmunológico

-combaten los radicales libres

Otra ventaja de los alimentos germinados es que tienen muy pocas calorías por lo que ayudan a mantener el peso.

Los brotes de las frutas y verduras son una gran fuente de nutrientes y por ende ayudan a mantenernos sanos.

Los alimentos germinados son un alimento ideal para las personas vegetarianas o con una alimentación pobre en algunas sustancias.

Es altamente recomendable el consumo de brotes o germinados tanto para comer crudos como para preparar comidas.

Los germinados aportan gran cantidad de nutrientes que realmente favorecen a mantener o recuperar la salud.


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 
1111
1111

Remedios naturales para los problemas de próstata

1111
1111
 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Farmacia de Farmacia el 8/12/12

Es bastante frecuente que los hombres en especial a partir de los 45 años comiencen a desarrollar algunas afecciones en la próstata.

El problema más común es el agradamiento y la inflamación de la próstata.

Hay tratamientos médicos para poder controlar estas afecciones y que no se compliquen en el futuro.

Pero también se puede usar medicina natural para resolver este tipo de afecciones.

Remedios naturales para los problemas de próstata son:

-Consumir 1 cucharadita de polen de abeja ayuda a mantener la próstata sana y detener el avance de alguna afección o síntoma que ya se presente.

-Para desinflamar la próstata se recomienda beber té verde ya que es muy efectivo para este fin. Hasta 3 veces al día se puede tomar la infusión de té verde.

-Comer semillas de calabaza favorece la salud de la próstata o la mejora si hay alguna afección en este órgano masculino.

-La decocción de la borraja ayuda a desinflamar la próstata. Se debe tomar 2 tazas al día.

-También se recomienda consumir ciertos alimentos que ayudan a prevenir y combatir problemas en la próstata como tomate, calabaza, coles, germen de trigo, brotes de alfalfa, soja, sandia, aceite de linaza, ajo.

-Un jugo de vegetales para tratar afecciones en la próstata es el que se prepara con ½ pimiento o morrón, 1 poco de brócoli y 3 hojas de col. Se debe lavar muy bien estos vegetales y luego se los pasa por la juguera a todos los ingredientes. Cuando está bien mezclado se puede beber. Se tiene que tomar todos los días en ayunas por al menos 3 meses o más si se necesita.

Los hombres deben controlar su próstata para prevenir el cáncer en esta zona pero también deben tratar otras afecciones que afectan a este órgano.

Una visita anual al médico y la realización de estudios permitirá prevenir el desarrollo de patologías. En caso de diagnostico de alguna afección en la próstata se puede complementar los remedios caseros y naturales con el tratamiento médico para obtener mejores resultados.

Si quieres ver suplementos naturales realizados específicamente para el cuidado y prevención de problemas de próstata te aconsejamos verlos aquí: Ver productos prostata


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 
1111
1111

10 Alimentos para limpiar el Hígado

1111
1111
 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Blog de Salud y Belleza de Gema el 8/12/12

El hígado trabaja duramente todos los días, para proteger al organismo de los efectos negativos de las toxinas y por ello existen varios alimentos, que se pueden incluir todos los días en la dieta, para ayudar a limpiar el hígado de forma natural.

1- Ajo

Contiene numerosos compuestos que presentan azufre y activan las enzimas hepáticas, responsables de la limpieza de las toxinas del cuerpo; también pose altas cantidades de alicina y selenio, que ayudan a proteger el hígado del daño tóxico, y en el proceso de desintoxicación.

2- Alcachofa

Es un tónico amargo con funciones protectoras y restauradoras del hígado, y que ayuda a purificar la sangre.

3- Cúrcuma

Es uno de los alimentos más poderosos para mantener un hígado sano, le protege contra el daño tóxico, e, incluso, regenera las células del hígado; también estimula la producción natural de la bilis, descongestiona los conductos hepáticos, y mejora la función global de la vesícula biliar, el otro órgano de purificación del cuerpo.

4- Aguacate

Son ricos en glutatión, y promueven activamente la salud del hígado, protegiéndolo contra la sobrecarga tóxica, y aumentando su poder de limpieza. Comer uno o dos aguacates a la semana durante un mínimo de 30 días puede reparar un hígado dañado.

5- Pomelo

Es rico en vitamina C y antioxidantes, dos limpiadores del hígado de gran alcance. Al igual que el ajo, contiene compuestos, que estimulan la producción de enzimas de desintoxicación del hígado, y un compuesto flavonoide conocido como naringenina, que hace que el hígado queme grasa en lugar de almacenarla.

6- Limón

Aportan vitamina C, pero también ayudan a limpiar el organismo y expulsar los materiales tóxicos; ayudan en el proceso de digestión, y es un excelente desinfectante.

7- Berros

Tienen un efecto diurético que ayuda en el proceso de limpieza; además de ser una excelente fuente de minerales, como hierro, calcio, fósforo y potasio.

8- Té Verde

Está cargado de catequinas, un tipo de antioxidante que se ha demostrado, que elimina la acumulación de grasa en el hígado y promueve la función hepática adecuada; también protege el hígado de las toxinas que se acumulan y causan graves daños.

9-Verduras de hoja verde

Los vegetales de hojas verdes como la calabaza amarga, rúcula, hojas de diente de león, espinaca, hojas de mostaza y achicoria contienen numerosos compuestos, que neutralizan la limpieza de metales pesados, que pueden soportar en gran medida en el hígado; también eliminan los pesticidas y herbicidas del cuerpo, y estimulan la creación y el flujo de limpieza de la bilis.

10- Nueces

Contienen altos niveles de L-arginina, glutatión y ácidos grasos omega-3, que ayudan a desintoxicar el hígado. Las nueces también ayudan a oxigenar la sangre, y los extractos de sus cáscaras, se utilizan a menudo en las fórmulas de limpieza para el hígado.

Fuente Imagen ThinkStock.


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 
1111
1111

Procedimientos para la limpieza del cerumen de los oídos

1111
1111
 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Farmacia de Farmacia el 7/12/12

El oído posee un método de "autolimpieza" por medio del movimiento de los maxilares, que actúan con un efecto de cinta o sin fin. El cerumen se desplaza hacia fuera, arrastrando consigo la suciedad o el polvo depositado en las paredes del canal auditivo. Por eso es bueno masticar enérgicamente o mascar chicle de vez en cuando.

Métodos de limpieza

La lubricación natural del oído mediante el cerumen previene el desecamiento y el picor del canal auditivo. En ocasiones, el exceso de cerumen impide el paso del sonido por el canal y se hace necesario acudir al médico, quien utiliza el método de extracción que considera más oportuno.

Antes de proceder a la extracción, el cerumen tiene que ser ablandado mediante un cerumenolítico, un producto de venta en farmacias, o bien puede conseguirse el mismo efecto mediante la aplicación de unas gotas de aceite de oliva.

Irrigación

Una vez ablandada la cera, se inyecta en el oído una solución de agua a temperatura corporal, que arrastrará en su salida los residuos junto con la cera. Es posible que se deba efectuar la operación varias veces seguidas. Tras la limpieza, conviene asegurarse de que no ha quedado ningún resto en el oído que pueda ocasionar futuras complicaciones.

Con cureta

El médico utiliza un hisopo para proceder al raspado del canal auditivo. Este método debe ser utilizado por un otorrinolaringólogo, ya que entraña cierto riesgo para el delicado oído interno.

Bastoncillos de algodón

No es recomendable la limpieza el oído – salvo la parte de los pliegues más externos – con este tipo de bastoncillos, ya que el efecto que causan en muchas ocasiones, es el de empujar el cerumen hacia dentro del canal, incluso puede llegar a perforarse el tímpano si se efectúa un movimiento brusco o demasiado fuerte. También pueden producirse infecciones del oído medio o incluso provocarse un taponamiento por desprendimiento del algodón.


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 
1111
1111