Pages

Los hombres no se toman en serio las varices

1111
1111
 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Farmacia de Farmacia el 7/12/12

Aunque las mentalidades están cambiando, por lo general los hombres le dan menos importancia a su aspecto estético, lo cual afecta también a las varices masculinas. Las varices no sólo son un problema estético, la falta de atención puede suponer graves trastornos, como ulceraciones, hemorragias o trombosis superficiales.

En los hombres, esta afección se produce en mayor grado debido a una alteración de las válvulas o por vasodilatación, y presentan más complicaciones que las de las mujeres.

Causas más habituales de aparición de varices en los hombres

Trabajo

Los trabajos que obligan a estar muchas horas de pie como el de profesor, peluquero, cirujano, cocinero, camarero o dependiente, y también aquéllos en los que es necesario pasar muchas horas sentado, como los conductores, pilotos, oficinistas, etc… Aumentan las posibilidades de padecerlas.

Lo más indicado es realizar ejercicios alternativos con las piernas con el fin de activar la circulación.

En los momentos de descanso conviene poner las piernas en alto

Obesidad

Los kilos de más también dificultan el impulso venoso de la sangre en las piernas, especialmente en los hombres, la obesidad en la zona del abdomen.

Es necesario mantener una dieta baja en calorías y equilibrada en nutrientes para aliviar los problemas circulatorios.

Postura

Los malos hábitos posturales influyen negativamente en la aparición de las varices. Costumbres como cruzar las piernas causan mayor dificultad de retorno y provocan su aparición prematura.

Hay que establecer una conciencia corporal y acostumbrarse a apoyar los dos pies firmemente en el suelo cuando se permanece sentado.

Tabaquismo

Los hábitos sedentarios en los que al desequilibrio alimentario se añade la falta de ejercicio adecuado, contribuyen a la aparición de esta dolencia.

Abandonar el hábito del tabaco mejora de forma sustancial el problema de varices y los de circulación en general.

Aqu;i os dejamos un enlace hacia muchos productos naturales que ayudan a la prevención de varices: Productos para varices


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 
1111
1111

Como se presenta la bronquitis en nuestro organismo

1111
1111
 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Farmacia de Farmacia el 7/12/12

La bronquitis es una enfermedad que puede llegar a aparecer en cualquier momento en nuestro organismo, ya que ésta se suele pasar de una persona a otra mediante un ligero contagio. En este sentido, el mismo puede ser de índole infeccioso, vírico o bacteriano.

La bronquitis generalmente aparece cuando ha habido una inflamación en los bronquios, siendo quizá el caso más generalizado de su presencia y acción en nuestro organismo por la inhalación de determinadas sustancias tóxicas, en la que el tabaco es uno de los causantes más comunes que se han llegado a detectar. La bronquitis puede ser aguda y también crónica, todo dependiendo del tiempo de proceso que haya incidido en el organismo de una persona.

Sintomatología generalizada de la bronquitis

Existen determinados síntomas muy fáciles de reconocer en una persona que pueda estar padeciendo de esta bronquitis, lo cual ya es una pequeña alerta para tratar de evitar un contacto directo con la misma. Si ya nos hemos contagiado de esta enfermedad, quizá estemos padeciendo de los siguientes síntomas:

  • Una fiebre alta que va de los 38 a los 39 °C.
  • Presencia de dolor articular y muscular.
  • Tos intermitente.
  • Inicialmente la tos puede ser sin expectoración.
  • Ligero dolor torácico.

Los síntomas antes mencionados son los que inicialmente se presentan en una persona que esté empezando a padecer de esta bronquitis.

Posteriormente la expectoración podría presentarse de forma de esputos, una disminución leve del dolor pero una dificultad al respirar. El médico tratante (un neumólogo) podrá determinar si la bronquitis aguda o crónica. Se define a esta última cuando una persona tiene la sintomatología de bronquitis de una forma permanente y durante más de 2 años.

El neumólogo recomendara al afectado de la bronquitis que deje de fumar y recomendara unos cuantos antibióticos específicos para erradicar a la enfermedad; estos antibióticos tienen el objetivo de hacer que las secreciones se eliminen mediante una tos normal y así, evitar que se traten los bronquios.


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 
1111
1111

Tratamiento natural del Síndrome premenstrual (SPM)

1111
1111
 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Farmacia de Farmacia el 7/12/12

Gran cantidad de mujeres sufren todos los meses el síndrome premenstrual, un conjunto de síntomas que afectan tanto al sistema físico, como al psíquico, alterando la vida de quienes lo padecen y trastornando sus actividades normales durante el período inmediatamente anterior a la menstruación.

Consejos naturales para el alivio del SPM

  • Alimentación
  • Disminuir los azúcares de la dieta. Sobre todo los de eliminación rápida, como caramelos, chocolate, confituras, etc…
  • Evitar el alcohol, el café y el té.
  • Limitar la sal, que provoca retención de líquidos.
  • Beber mucha agua para que los riñones realicen su función de forma óptima.
  • Incluir alimentos ricos en magnesio. Favorece la descontracción y actúa también como estabilizador nervioso. Está en el cacao, avellanas, soja, hortalizas…
  • Consumir vitamina B6 presente en la soja, patata, hortaliza y yema de huevo.
  • Potasio, que ayuda al mantenimiento del equilibrio del agua.
  • Vitamina A. Actúa como reductora de la tensión mamaria. Presente en las zanahorias, ajos, cebollas, tomates, espinacas, frambuesas, limón, cereales y aceites vegetales.

Hábitos

  • Restringir el tabaco.
  • Practicar ejercicio regular, que estimula la producción de endorfinas, mejorando el ánimo.
  • Practicar o aprender actividades de relajación, meditación, masaje, etc…
  • Evitar los tranquilizantes en la medida en que crean adicción.
  • Evitar los diuréticos para preservar los riñones.

El aceite de onagra está indicado para el alivio de los síntomas de tensión premenstrual, siendo las dosis aconsejadas 2 cápsulas de 500 mg. dos veces al día tras las comidas. Debe tomarse durante los diez últimos días del ciclo menstrual. Aquí puedes ver diferentes productos naturales para el sindrome premenstrual: pulsa aqui


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 
1111
1111

10 hábitos saludables en Invierno

1111
1111
 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Blog de Salud y Belleza de Ana IT el 5/12/12

La llegada del frío, el acortamiento de días y las noches más largas propias del invierno requieren afrontar con fuerza y energía cada día. Por ello, os mostramos 10 hábitos saludables a seguir este invierno para combatir las gélidas temperaturas:

1. La alimentación debe de ser equilibrada y sana, al igual que el resto del año. No obstante, el cuerpo necesita más calorías para defenderse de las bajas temperaturas. Hay que repartirlas de forma equitativa sin riesgo de aumentar de peso.

2. Los hábitos alimenticios deben de combinarse con el ejercicio físico diario para mantenernos ágiles, activos y más sanos. Por ejemplo, es bueno optar por la natación, caminar, bailar o hacer aeróbic.

3. El desayuno debe de ser completo y tener las energías suficientes para afrontar el día. Debe de contener cereales, leche, yogurt, fruta o zumo. Si el desayuno es completo, te sentirás bien a lo largo del día.

4. Las verduras son muy aconsejables en invierno para combatir los posibles resfriados. Las acelgas, las espinacas, coliflor, coles, judías, remolacha, hortalizas aliáceas (cebolla, ajo, puerro) son muy apropiadas.

5. Como hay una disminución de luz solar, el cuerpo puede fabricar en menor medida la vitamina D, necesaria para asimilación del calcio. Se aconseja tomar lácteos enteros.

6. Para combatir el frío, lo mejor es abrigarse bien. Sucede que las bajas temperaturas están en contraste con la alta calefacción de bares, el transporte, las cafeterías o centros comerciales. Esta exposición de pasar del frío al calor es origen de la mayoría de los resfriados. Cuando entramos a un lugar donde haya calefacción, no conviene quitarse demasiada ropa inmediatamente puesto que el cuerpo aún siente frío y necesita unos minutos para acostumbrarse al nuevo ambiente.

7. Arroparse lo suficiente antes de salir de un sitio donde haya calefacción pesa aunque aún no tengamos frío.

8. Cuando vamos en coche, lo ideal es aumentar el nivel de calor de forma gradual ya que si ponemos la calefacción muy fuerte, entonces el cambio climático será muy brusco en poco tiempo.

9. Intenta buscar luz solar al menos diez minutos al día. De esta forma tus huesos estarán sanos y tomarás una actitud más alegre u optimista.

10. Trata de dormir ocho horas al día y mantén una rutina con los horarios de comida en los días festivos también. En las horas que tengas que estar en casa, relájate leyendo un libro, escuchando música o dándote un baño de sales.

Fuente imagen thinkstock.


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 
1111
1111

Beneficios de la miel para la salud

1111
1111
 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Farmacia de Farmacia el 3/12/12

La miel de abejas es un producto con cualidades nutricionales y curativas muy importante.

La miel se usa como componente de remedios caseros, para la elaboración de comidas y para tratar diversas afecciones.

Las propiedades más relevantes de la miel son:

-antiséptica

-emoliente

-febrífuga

-cicatrizante

-bactericida

-antioxidante

-diurético

Los beneficios de la miel más relevantes son:

-calma la tos y el dolor de garganta

-ayuda en caso de depresión, falta de energía,

-cura y desinfecta heridas, abscesos y lastimaduras

-se usa en tratamientos de faringitis, laringitis,

-tratar la gripe

-resolver quemaduras leves

-ayuda a mantener sano el corazón

-mejora el rendimiento físico en especial en deportistas

-estimula el sistema inmune

-alivia la artritis

-ayuda a bajar la fiebre

-favorece la digestión

-previene el estreñimiento

-Alivia la acidez y otros trastornos digestivos

-ayuda a dormir

La gran ventaja de la miel que se puede usar en forma interna o externa para tratar diversas afecciones en la salud.

Hay muchas recetas de remedios caseros que tienen como componente la miel debido a que este producto se usa para curar desde hace más de 2500 años.

La miel es un alimento y remedio natural muy bueno pero tiene algunas contraindicaciones.

La miel tiene un alto nivel de azúcar por lo que las personas diabéticas no deben consumirla así tampoco las personas con exceso de peso ya que engorda si se consume mucho. Estas personas si pueden usarla para tratamientos externos.

Algunas personas también son alérgicas a la miel por lo que no deben tener contacto con ella ni en forma interna ni externa.

En el mercado hay muchos tipos de miel con diferentes procedencias y todas son excelentes para la salud.

Es importante es elegir miel pura y si es orgánica es mejor ya que será de mayor calidad.

Hay una gran variedad de formas para usar y consumir la miel por lo que debemos incorporarla a nuestra vida ya que nos brindara grandes beneficios a nuestra salud.

Si quieres buscar miel ecologica y biologica te recomendamos esta tienda: http://www.suplments.com/alimentacion-bio-eco/miel-jaleas-eco-bio


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 
1111
1111

El acné, enfermedad o infección en nuestra piel

1111
1111
 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Farmacia de Farmacia el 5/12/12

Muchas veces hemos escuchado sobre el acné, mismo que viene a ser considerado por unas cuantas personas como una enfermedad mientras que por otras, como una simple infección en determinadas áreas de la piel.

Podría decirse que el acné es considerado tanto como una enfermedad y también como una infección, ya que su presencia se manifiesta debido a diferentes factores que puede estar pasando nuestro organismo. Sólo por dar un sencillo ejemplo de ello podríamos mencionar a las personas que tienen exceso de grasa en su cuerpo, siendo este factor primordial por el cual se llegan a formar pequeños granos en diferentes partes de nuestro cuerpo y en los que están involucrados principalmente:

  • La nuca,
  • el rostro,
  • el pecho y también
  • la espalda.

¿Quién puede tratar eficazmente al acné?

Para este tipo de enfermedades, el médico especialista idóneo es un dermatólogo, quien sabrá analizar cada una de las regiones que han sido afectadas por el acné. Estos pueden presentarse como granos con una ligera punta de color negro, la cual podría llegar a ser comparada con la punta del alquiler. El acné puede llegar a provocar:

  • Pústulas.
  • Cicatrices.
  • Pequeños agujeros.

Debido a que el acné se presenta en personas que pueden llegar a tener una gran cantidad de grasa en la piel, el acné puede ser indiferente de la edad, aunque en mayor proporción se presenta en los jóvenes adolescentes.

Una de las formas más comunes que existen para poder combatir al acné es la limpieza e higiene, ya que el médico dermatólogo podrá recomendar un lavado de 3 veces al día con jabón en las áreas afectadas por esta enfermedad. Para evitar que al acné se suele recomendar que se prohíba la ingesta de chocolates o dulces. Si es una sintomatología alérgica, el dermatólogo podría recomendar al paciente que evite prendas de piel de animal o de lana que hagan contacto directo con el cuerpo; si el acné llegar a ser crónico, el dermatólogo recomendara una serie de antibióticos para su eliminación.

Te recomendamos en primer lugar tratar el acné con productos naturales, aquí tienes varios: http://www.suplments.com/cosmetica/acne


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 
1111
1111

La importancia de consumir alimentos con fibra

1111
1111
 
 

Enviado por Gonzonet a través de Google Reader:

 
 

vía Farmacia de Farmacia el 5/12/12

La fibra es un nutriente muy importante para el buen funcionamiento del cuerpo. La falta de fibra conlleva la aparición de varias patologías.

Es realmente importante comer alimentos con fibras ya que es saludable y beneficia a nuestra salud.

Beneficios de la fibra en el organismo:

-ayudan a controlar el estreñimiento

-controla el síndrome del colon irritable

-ayuda a eliminar toxinas del cuerpo

-reduce los síntomas de la divertículos

-reduce el riesgo de desarrollo de cáncer de colon y mama

-reduce el nivel de colesterol en sangre

-mejora la digestión

-produce saciedad y reduce el apetito

-reduce el dolor menstrual

-regula el nivel de estrógenos en las mujeres

-reduce el desarrollo de obesidad, diabetes y afecciones cardiacas

Alimentos con altos niveles de fibra son:

-frutas como manzana, naranja, limón, pomelo o toronja, frambuesas, plátanos, pera

-vegetales como zanahorias, papas

-granos y cereales como avena, salvado, cebada, productos como pan, pasta, arroz

-legumbres

-nueces

Se recomienda consumir alrededor de 30 gramos de fibra al día para mantener equilibrado nuestro organismo.

Es muy importante entender que el consumo de fibra no debe ser de grandes cantidades sino en forma diaria poca cantidad para que beneficie nuestra salud.

A algunas personas la fibra les provoca hinchazón abdominal y gases por lo que su ingesta no debería ser diaria sino un poco más espaciada pero no se debe dejar de consumirlo totalmente.

Personas de todas las edades deben consumir fibra en forma diaria. Además se recomienda que las personas que quieren adelgazar consuman alimentos con fibras ya que producen saciedad y esto favorece la pérdida de peso.

Si necesitas suplementar tu dieta con fibra natural aquí tienes muchas opciones, visita este enlace: http://www.suplments.com/catalogsearch/result/?q=fibra&order=relevance&dir=desc


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 
1111
1111