
Las venas varicosas necesitan buenos remedios naturales ya que además de una cuestión estética pueden terminar originando graves problemas de salud. Remedios naturales como plantas medicinales suelen solucionar muchos problemas de venas varicosas.
Estas pequeñas venitas además de lucir feas en nuestras piernas, si no se les atiende pueden causar ulceraciones,  o formar un coagulo de sangre que puede viajar hacia los pulmones (embolismo)  o al corazón (ataque cardiaco o infarto). En casos severos de venas  varicosas puede necesitarse una cirugía para remover estas venas distendidas.
  En casos benignos, como en el caso de las llamadas telas de araña que  son pequeñas venitas superficiales que se han reventado, (se ven de  distintos colores: rojo, azul, y púrpura) o para prevenir la formación  de varicosidades en general, tres cosas son necesarias: ejercicios, una buena  nutrición, y la ayuda de ciertas hierbas medicinales y vitaminas.
     La causa de las venas varicosas es cualquier cosa que restringa la  circulación
  Obesidad, estar en estado de gestación, fumar, estar sentada, parada  o con las piernas cruzadas por largo tiempo.
También puede ser genético o una dieta baja en fibras.
   Ejercicios para las venas varicosas
   Cada vez que pueda levante (eleve) las piernas a un nivel más alto  que el resto del cuerpo, aunque sea durante 10 minutos.
Caminar (no brincando o jogging), nadar y montar bicicleta.
   Nutrición para las venas varicosas
   Comer muchas frutas cítricas (naranjas, toronjas), porque la Vitamina C que contienen ayuda en la fabricación de Colágeno, nutriente necesario para la reparación de los vasos sanguíneos. Comer albaricoques, pimientos verdes, brócoli, tomates, y frutos del bosque y tomar te verde para obtener los llamados Bioflavonoides cuya función es la de mejorar la permeabilidad de las paredes de los vasos capilares y fortalecerlosy asi evitar la formación de venas varicosas. Los bioflavonoides más conocidos son: rutina, hesperidina, citrina, proantocianidinas y antocianidinas. Normalmente las pastillas o cápsulas de bioflavonoides traen varios juntos.
Alimentos o frutas ricos en flavonoides: cerezas, escaramujo, pimientos verdes,  cebollas, espárragos, manzanas, peras.
Reducir de peso ayuda enormemente, puesto que la obesidad (el peso) aumenta  la presión sobre las venas varicosas.
Evitar la constipación o estreñimiento (comer fibra suficiente)  o ayudarse con algún laxante (preferible natural, como un jugo de ciruelas  o un laxante de hierbas naturales).
   Hierbas naturales para las venas varicosas
 - Horse Chesnut o Castaño de Indias (Aesculus hipocastanum): un compuesto del Castaño de Indias llamado  escin o aescin ayuda a sellar pequeños orificios en las venas capilares  reduciendo la cantidad de fluido que fluye hacia los tejidos adyacentes,  reduciendo el edema o inflamación, promueve la integridad del  sistema circulatorio y hace que el flujo de sangre oxigenada fluya hacia  las extremidades, especialmente las piernas.
También Horse Chesnut aminora los síntomas  de "pesadez" en las piernas, espasmos musculares en las pantorrillas,  y picazón.
En raras ocasiones puede causar nauseas o "revolver" el estomago.  No debe tomarse junto con aspirinas. - Hawthorn o Espino blanco (Crataegi foliam): para mejorar  la circulación de la sangre. Actúa como vaso-dilatador de los  vasos sanguíneos periféricos. Dosis según el fabricante  recomiende.
 - Prickly Ash o Fresno espinoso (Zanthoxylum americanum): estimulante  de la circulación de la sangre. Aumenta la circulación linfática  periférica y la circulación vascular sanguínea.
 - Ginkgo (Ginkgo biloba): estimulante de la circulación.  Dilata los vasos sanguíneos incluyendo los capilares facilitando  el flujo de sangre hacia todos los tejidos. Protege contra los bloqueos  en las arterias.
 - Yarrow o Milenrama (Achillea millefolium): antiespasmódico  que alivia los calambres.
 - Butcher's Broom o Rusco (Ruscus aculeatus): actúa  como anti-inflamatorio y vaso-constrictor. Procure que su ingrediente principal,  ruscogenin, esté estandarizado a alrededor de un 10%. NO use esta  hierba si padece de presión sanguínea alta.
 - Gotu Kola (Centella asiática): fortalece los tejidos conectivos  entre las venas. Dosis según el fabricante.
 
 No estaría mal que tomase algún otro anti-oxidante como el Extracto  de semilla de Uva y Pycnogenol (extracto de la corteza de un pino costero).
     Nota de EBM: podemos tomar estas hierbas, en forma de gotas, mezcladas  preferentemente con un té verde. También se suelen vender  en cápsulas o comprimidos en herbolarios y farmacias.
       En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta     u otro profesional de la salud competente. La información contenida en     este articulo tiene una función meramente informativa.